¿CUÁL ES EL PAPEL DE LA TRADICIÓN?

por | Abr 22, 2020 | Luz Clara

Si piensas en un árbol, la tradición serían las raíces, el tronco del árbol, la base.

¿Por qué? Porque la tradición se basa en la experiencia de las personas. La tradición se basa en las personas que tienen realizaciones, verdaderas realizaciones. La tradición no se basa en las personas que usan la información y el poder para controlar. La tradición no es así. La tradición se basa en las personas reales que han alcanzado ciertas realizaciones y experiencias. Y luego, comparten eso con otros. Comparten la técnica para llegar a ese punto. Por eso creo que la tradición es muy importante. Sin embargo, debemos ser capaces de diferenciar incluso dentro de la institución.

Hay dos partes en la institución. La institución se basa en el control y el aspecto del poder, la influencia y la riqueza. Primero, está esa parte de la institución.

El otro aspecto de la institución son los guardianes de las enseñanzas. Los guardianes de la filosofía en forma pura. La forma intacta. Esa es la parte importante de la institución. Su Santidad habla sobre este aspecto. Esto es mucho más importante que “Gurus” y “Tulkus”, porque esto es lo que realmente mantiene vivas las enseñanzas. Es esta parte de la institución la que crea la tradición. Entonces, debemos ser capaces de diferenciar estos dos aspectos.

Entonces, por supuesto, debemos diferenciar entre los dos aspectos diferentes de la filosofía. Un aspecto es el aspecto intelectual, mientras que el otro es el aspecto de comportamiento o estilo de vida. Entonces, podemos entender muy bien la filosofía, pero si no la ponemos en práctica, entonces no tiene mucho sentido.

La tradición de hacer mantras, de hacer cuencos de agua y de postrarse, todo eso tiene sentido. Está creando un hábito en nuestra mente, en nuestro cerebro, en nuestro cuerpo. Está creando una impronta que nos está ayudando a comprender y realizar la verdadera naturaleza de nuestra mente.

Entonces, todas estas técnicas han sido creado para que podamos llegar allí. Lo llamamos tradición, pero tiene mucho significado. La gente probablemente era más sabia en ese momento. Aunque no puedo garantizarlo, probablemente fueron, en general, más sabios.

Tenemos más información en estos días. La forma en que usamos esa información en estos días es diferente. Estamos perdiendo mucho nuestras raíces. En muchos aspectos, estamos perdiendo contacto con nuestras raíces. Plantar, cultivar, es solo uno de los aspectos que estamos perdiendo.

¿Cuántas personas plantan y cultivan sus propios alimentos? Hoy en día, no encuentras muchos que cuiden esa parte de su vida. Eso es algo básico. Entonces, solo en ese sentido, son muy pocos, porque estamos en estos nuevos tiempos. Si de repente desaparecieran todos los supermercados, la mayoría de nosotros no sobreviviríamos. No sabríamos a dónde ir para obtener nuestra comida. En el pasado, la gente era lo suficientemente sabia como para saber dónde encontrar comida sin supermercados. De todos modos, ese es solo un aspecto más.

Por lo tanto, la tradición es útil si queremos poder ramificarnos, si realmente queremos tener diferentes ramas que puedan ayudar a las personas a encontrar un sentido en su vida, a ser más felices. Sin embargo, para que eso suceda efectivamente, debemos tener la tradición. Debemos tener tradición, la base. De lo contrario, se pierde totalmente. Se convierte en algo así como, ¿cómo lo llamarías? Simplemente se diluye. No es el néctar original. Es como un ejemplo que Lama Zopa probablemente usaría: “La marca que deja el té en la taza después de beberlo”, esa línea. Se vuelve así. En lugar de tomar el té en sí mismo, ¿cómo se llama? Esa línea, esa mancha. Es un poco así, si no tienes la tradición. Sin tradición, es muy difícil de entender realmente. Es muy fácil malentender o malinterpretar. Entonces, las ramas siempre deben poder volver a la base, a la tradición. Al igual que las ramas de un árbol, siempre vuelven al tronco o a su base.

Te recomiendo que pruebes todo. Mira lo que funciona para ti. Entonces, en última instancia, todos venimos del mismo lugar y vamos al mismo lugar. No hay principio ni fin en nuestro continuo mental.

0 comentarios

Enviar un comentario

Más publicaciones

¡FALLAR ES IMPORTANTE!

¡FALLAR ES IMPORTANTE!

Es muy difícil comprender el concepto de Buda. Prefiero intentar hablar sobre lo que significa ser la mejor versión posible del ser humano. Para mí, se trata de Su Santidad El Dalai Lama. Él es la versión más avanzada del ser humano. ¿Por qué? Porque ha trabajado a...

Tenzin Ösel Hita comparte su deseo de cumpleaños

Tenzin Ösel Hita comparte su deseo de cumpleaños

"Para mi cumpleaños este año, el 12 de febrero, ¡estoy pidiendo donativos para Global Tree Initiative! Este es el mejor regalo que podéis ofrecer. Estamos entrando en una nueva era. Siento que One Universal Family (a través del Global Tree Initiative...

“Él es mi mejor amigo”

“Él es mi mejor amigo”

Tenzin Ösel Hita habla de Lama Yeshe y Big Love. "Claro, durante esos quince años [de enseñar a los occidentales], Lama Yeshe logró todo eso que aún sigue con vida hoy. Lo puedes leer en el libro que se llama Big Love. Me hace gracia que se haya tardado más en...

Publicación anterior / siguiente

Subscribe for new posts

Get notified when a new story has been added.

You have Successfully Subscribed!