¿Qué es la educación? Creo que la educación es aprender, ¿verdad? Incluso si tenemos el mejor maestro del universo, si no tenemos interés, si somos vagos, si no queremos aprender, si no prestamos atención, es completamente inútil, una pérdida de tiempo. Por eso, en educación, la parte principal es uno mismo. Y la educación es una constante en la vida, desde el momento en que nacemos hasta el momento en que fallecemos, todavía estamos aprendiendo algo nuevo. Aunque teóricamente morimos muchas veces, estamos volviendo a aprender; básicamente, la educación es un aprendizaje, una comprensión, un crecimiento, una evolución, pero, por supuesto, debes ser humilde para hacerlo. Y en muchos casos, cuanto más aprendemos, más sabemos, más pensamos que no tenemos que aprender nada más, nos enorgullecemos y luego decimos: “Oh, ya sé todo”. Entonces, nos atascamos en nuestras ideas, no estamos abiertos a otras ideas, no estamos abiertos al aprendizaje, creemos que nuestro punto de vista es el único correcto, e incluso lucharemos para mantener ese punto de vista, y entonces nos volvemos ignorantes.
Entonces, la sabiduría es cuando sabes que no sabes nada y estás abierto al aprendizaje. Esa es la verdadera sabiduría porque todo está cambiando, todo es movimiento, vibración; nada es estable, nada es igual todo el tiempo, a menos que, por supuesto, hablemos de espacio, etc., pero esta es otra historia.
Estamos hablando de lo que podemos ver, lo que podemos sentir. Debido a que todo está cambiando, siempre debemos seguir reaprendiendo. Si lo piensas, todo lo que vemos, cómo lo entendemos, se basa en un recuerdo; si nos borran la memoria, ni siquiera podemos abrir una puerta. Por eso, si lo piensas, la memoria es lo que nos hace pensar que lo sabemos. Pero si quitamos los recuerdos, entonces no entendemos nada. Pero también, si lo piensas, ¿cómo sabes que esta memoria es correcta? ¿Cómo sabes que un recuerdo es real? Ha sucedido muchas veces, conozco muchas historias – misma historia, tres o cuatro versiones diferentes, cada persona tiene una versión diferente, totalmente diferente. Y nadie sabe cuál es la verdadera y qué sucedió realmente. Cada persona está hablando sinceramente desde su memoria, lo que muestra muy claramente que todos tenemos perspectivas completamente diferentes. Por lo tanto, se basa principalmente en tu punto de vista, en tus circunstancias.
Cuando ves el reflejo del sol en el océano – me gusta este ejemplo, es por eso que siempre lo uso – cuando ves el reflejo, ves que viene a ti en función de dónde estás, el lugar donde estás. La persona al otro lado de la playa está viendo su propio reflejo del sol en el agua. Cada persona solo ve un delgado camino de luz solar en el agua que viene hacia ellos. Pero la verdad es que todo el océano está brillando. Cuando subes al avión, puedes verlo, todo el mar es dorado. Entonces, es una metáfora para hablar sobre la realidad. Lo que vemos es solo una pequeña parte de lo que realmente es, pero nos aferramos a eso como si fuera el centro del universo, lo más importante, nuestra perspectiva es la única perspectiva real, así es.
Por eso es que la educación, si eres humilde, siempre puedes estar aprendiendo, y de eso se trata la vida. Una de las características de la vida es el aprendizaje, el aprendizaje constante, nunca se detiene, ni siquiera en el momento de tu fallecimiento. Así que siempre mira la vida como algo nuevo, algo nuevo; cuando te levantas por la mañana, tu primer pensamiento debería ser: ¿Cómo puedo ser de beneficio? Y así, cuando aprendas, aprendes en función de esa intención. Cuando te vas a dormir, piensas: ¿en qué he sido de beneficio y en qué puedo mejorar? Esa es tu intención. De lo contrario, ¿cuál es el propósito de la vida? Si lo piensas, por ejemplo, en el budismo o el Dharma o en la filosofía del corazón cálido, si no hay nadie más, ¿cómo puedes practicar? ¿Cómo vas a practicar la paciencia o la compasión si estás solo en el universo? El Dharma solo funciona si hay para compartir, si hay muchas personas, muchos seres sintientes.
Porque, por supuesto, puedes pensar que meditando solo en una cueva, puedes meditar en la compasión, pero esa compasión siempre se basa en seres sintientes, incluidos los seres sintientes que no puedes ver en todas las dimensiones de todos los tiempos. O sea que, por supuesto, el propósito total es la compañía, el intercambio, la comprensión, el crecimiento conjunto. De lo contrario, no tiene mucho significado; si solo se trata de mí, yo, yo, yo, entonces no es interesante. Incluso si estás solo en el paraíso, ¿qué vas a hacer? Estoy bromeando. Pero conozco a muchas personas a las que les gusta tener silencio y estar solos, y esto es lo que más valoran. Por supuesto, es importante porque si no estamos tranquilos por dentro, si no podemos amarnos a nosotros mismos o ayudarnos a nosotros mismos, ¿cómo vamos a ayudar a alguien? Es ridículo.
Sin disciplina, querer ayudar a los seres sintientes es ridículo. Primero, debe comenzar con uno mismo, entrenar su mente, entrenar su cuerpo, por supuesto, y luego, a partir de ahí, comenzar lentamente, lentamente, lentamente.
Ahora que tengo un hijo, lo veo muy claramente. Me doy cuenta de que, a un bebé, no puedes enseñarles a andar, no puedes enseñarles a gatear, pero puedes gatear o andar y lo verán. Al principio, cuando no gateaba, yo lo hacía frente a él para ayudarlo a aprender, para que lo vea. Por eso, el bebé, él mismo aprende, no puedes aprender por él o enseñarle, ya sabes. Solo él mismo puede aprender. Esa es la base de la educación, comenzando por cada individuo, y siempre ser lo suficientemente humilde como para saber que no sabemos nada, entonces serás sabio.
0 comentarios